PERFIL DE UN HACKER
Lo que hace un hacker (hacking) es un delito informático que
consiste en acceder de manera indebida, sin autorización o contra derecho a un
sistema de tratamiento de la información; con el fin de obtener una
satisfacción de carácter intelectual por el desciframiento de los códigos de
acceso o passwords, no causando daños inmediatos y tangibles en la
víctima, o bien por la mera voluntad de curiosear o divertirse de su autor.
La voluntad de divertirse generalmente se traduce en paseos por el
sistema haciendo alarde de la intromisión. Es lo que se ha llamado JOY RIDING,
o paseos de diversión. "La sociedad
debe tomar conciencia de que el hacker es una persona que comete un acto ilegal
con pleno conocimiento de causa sólo por el mero hecho de introducirse, sin autorización,
en un sistema informático ajeno, exista o no, intención de causar un daño o
ánimo de lucro".
Dentro un perfil para identificar a un hacker se tiene varias
características de él, como los que se menciona a continuación:
•
Costumbres
Los hackers no tienen horario, de hecho una gran mayoría prefiere
la vida nocturna. Sin referirse a las
fiestas ni salir a bailar, sino a estar trabajando durante la noche. A
altas horas de la noche no hay nadie quien los moleste ni ruidos que distraigan
la concentración necesaria para elaborar un programa o pensar en un algoritmo.
Tienden a llevarse bien con personal de vigilancia, aseo, y otras
personas que siempre los ven salir muy tarde del trabajo. Esto les conviene
porque saben que fingiendo ignorancia, podrían tener acceso a áreas
restringidas aprovechando la ‘amistad’ de aquel personal. Lo mejor es advertir
a esos empleados.
•
Formas
de comunicación
Aunque el público en general concibe a los hackers como personas
capaces de hacer daño de maneras desconocidas, la gente que vive acostumbrada a
las noticias tecnológicas esporádicas y que tiene ciertas bases de
conocimientos sobre computadoras, ve a los hackers como aficionados sin otra
cosa mejor que hacer que entretenerse con sus computadoras.
•
Personalidad
Las características más comunes de personalidad más obvia de
hackers son inteligencia, curiosidad, y facilidad para abstracciones
intelectuales. La mayoría son individualistas y anti-conformistas.
Aunque alta inteligencia en general es común entre hackers, hay otra
característica más importante: la habilidad mental de absorber, retener, y
referenciar grandes cantidades de detalles aparentemente sin importancia
basados en la experiencia que le dan contexto y significado. Cualquier persona
de inteligencia analítica promedio que tiene estas características puede llegar
a ser un hacker efectivo, pero la carencia del genio creativo fácilmente se ve
desplazado por aquellas otras que contienen en mente los más mínimos detalles
de un largo manual de referencia.
Los hackers no son limitados intelectualmente; ellos tienden a
estar interesados en cualquier tema que pueda proveer estímulo mental.
Son extraños en lo que se refiere al control y orden. Ellos
tienden a tener el control absoluto de un sistema modificándolo a su propio
gusto. Entre más control tengan de un sistema, más interés le atribuyen para
poder mantenerlo siempre a ese nivel de eficiencia. Para todo esto se necesita
orden. Los hackers son intelectualmente ordenados. Muy meticulosos con lo que
dicen o hacen. Meticulosos en el orden de su información, pero son caóticos en
áreas donde no dependa del orden lógico como su propio dormitorio o mesa de
trabajo.
Un hacker siempre está dispuesto a ayudar a resolver un problema
si se le solicita su ayuda, y que ésta realmente requiera de sus conocimientos
y no es algo que cualquier otro pueda resolver. De la misma manera, un hacker
no puede soportar ver un verdadero problema y no involucrarse para solucionarlo
si nadie más lo hace o no es capaz.
•
Hábitos
de lectura
En cuanto a su lectura es variada, aunque con una importante
tendencia a la ciencia y ciencia-ficción. Los hackers acostumbran leer
artículos técnicos principalmente obtenidos a través de Internet, acostumbran
leer noticias de interés personal obtenidas por Internet y notas de aficiones
particulares.
Los hackers tienen pasatiempos como ciencia-ficción, música, cine
no comercial, ajedrez, rompecabezas, juegos intelectuales de todo tipo y
radiofonía de onda corta. Dungeons & Dragons se usaba mucho hasta que fue
sustituido por Magic: The Gathering; ambos juegos son muy conocidos dentro del
medio.
En TV les agrada ver caricaturas, películas y series de ciencia
ficción. Los hackers odian, no solo ignoran, música sencilla sin aparente
complicación para crearse. Los hackers tienden a aficionarse por juguetes
tecnológicos y a coleccionarlos.
•
Deporte
y salud
La gran mayoría de hackers no sigue ni practica algún deporte. En
caso de algún interés, prefieren practicarlo que verlo a través de TV.
Normalmente no les agradan deportes de contacto físico. Si lo
hacen, normalmente tiene que ver con algún deporte que tiene relación con
medios de transporte.
Las drogas son omitidas completamente dentro del medio hacker ya
que como normalmente son gente muy culta, están mejor informados de sus
repercusiones y saben que los hace perder tiempo, energía e inteligencia. A
cambio de esto acostumbran ingerir grandes cantidades de cafeína y azúcar para
mantenerse despiertos en las acostumbradas noches de trabajo.
•
Alimentación
Les agrada la comida exótica. Para las noches enteras que se pasan
programando o hackeando un sistema, la comida para microondas es perfecta.
Aunque para gente externa al medio parezca que los hackers comen sin cuidado y
comida chatarra, realmente ellos cuidan mucho de su dieta; o al menos buscan
alimentos de alto contenido energético y azúcares en general porque saben que
son consumidas por la actividad cerebral.
•
Educación
Generalmente los hackers son mayores de 20 años y con grados
educativos de su edad. Sin embargo, dentro de las comunidades hacker, se da más
importancia a aquella que ha obtenido sus conocimientos de manera autodidacta
ya que se considera mejor motivada que con la obligatoriedad de una escuela.
Las áreas académicas de mayor tendencia entre hackers son ciencias de la
computación, ingenierías, física y matemáticas.
RESPONSABLE : ELIZA VIVIANA TARQUI LIMACHI
No hay comentarios:
Publicar un comentario